La reputación como fuente de ventaja competitiva

Extractos de artículo publicado para Universidad de Guadalajara; p. p.19-28 ISBN: 978-607-450-170-4

Las empresas que compiten en el mercado poseen diferentes características, recursos y capacidades que hacen que su credibilidad dentro de él sea diferente. Es por eso que sus reputaciones afectan el desarrollo de sus estrategias, movimientos competitivos futuros y condicionan su permanencia en el mercado.

La literatura ha identificado cuatro dimensiones en las empresas que ayudan a valorar sus ventajas competitivas y movimientos en el mercado: su tamaño, su reputación, diversas características estructurales y la composición del equipo directivo.

La ventaja competitiva nace fundamentalmente del valor que una empresa es capaz de crear para sus clientes, pues es lo que los están dispuestos a pagar. Es por eso que se enfatiza la importancia de la reputación como fuente de la ventaja competitiva que hace que una empresa pueda ser líder o no del mercado.

¿Cómo se crea la reputación?

Una reputación corporativa tiene que ver con cuatro puntos principalmente:la distinción; la autenticidad; la transparencia y; la consistencia. 1

Existe un exceso en la oferta. Los productos y los servicios son cada vez más homogéneos por lo que es muy difícil sostener en el tiempo una diferenciación tangible; ya sea por las innovaciones tecnológicas o por estrategia comercial (líder v.s. seguidor) dado que la competencia igualará la oferta o la innovación debido a la rapidez con la que funciona la transferencia de tecnología, la homogeneidad en procesos de producción y el flujo de información.

Es así que, la reputación como recurso intangible complementario del producto es lo que le permitirá a la empresa competir ante sus adversarios mostrando como ventaja competitiva dicho intangible.

number one brand golden premium luxury label to advertise your brand promotion imagen de freepik.es

"Trackback" Enlace desde tu web.

Equipo Growayd

El equipo de Growayd se compone de colaboradores especializados en diversas areas, cada uno aporta artículos en su rubro de especialidad para su publicación en este blog.

Deja un comentario